ABOGADOS PARA RECLAMACIÓN DE DEUDA SUBORDINADA, PREFERENTES Y PRODUCTOS FINANCIEROS TÓXICOS
MADRID, SEVILLA, BADAJOZ, CÁCERES
ONLINE EN TODA ESPAÑA
Somos abogados expertos en reclamación de deuda subordinada, participaciones preferentes y demás productos tóxicos. Ofrecemos garantía de experiencia desde 2013.
Es uno de nuestros mayores puntos fuertes.
En 2019, el FROB está revisando la colocación entre clientes minoristas de deuda subordinada.

Prestamos servicios de recuperación de la inversión bien de forma ONLINE en toda España::
- Contacta con nosotros.
- Estudiamos sin coste, gratis, la documentación,.
- En caso de estar afectado, le enviamos la hoja de encargo, en la que se cobrará solo si Vd. recupera el dinero.
- Si está de acuerdo, comenzamos la reclamación para que recupere el dinero.
Bien, de forma presencial en nuestras oficinas en Madrid, Guadalajara, Sevilla, Badajoz y Cáceres.
O bien, en los despachos colaboradores situados en todas las provincias de España.
CONSULTE DE FORMA URGENTE Y SIN COMPROMISO
Deuda subordinada u obligaciones subordinadas
Es un instrumento híbrido de capital que forma parte del capital propio de las entidades. Es híbrido porque presenta características de las acciones.
La deuda subordinada es un producto financiero que no garantiza la devolución de la cuantía invertida, luego presenta un alto riesgo. Como contrapartida ofrece un rendimiento mayor.
A simple vista puede parecer un depósito a plazo fijo, sin embargo no le permite retirar el dinero dado que computa como fondo propio de la entidad. Además la percepción de los intereses está vinculada a la marcha de la entidad y no están asegurados.
En caso de quiebra de la entidad (y en 2019 tenemos ya varios ejemplos: Lehman Brothers, Banca Privada de Andorra, Banco Madrid o Banco Popular) los propietarios de deuda subordinada solo cobrarían después de todos los acreedores ordinarios, esto es, en último lugar.
Y ello con independencia de que el precio de la deuda subordinada está vinculada al valor de la entidad, por lo que en caso de sufrir una bajada el valor de la entidad (que el precio de las acciones se reduzca), vd. sufriría una reducción enorme en el valor de su inversión.
De nada de esto se avisa al cliente, por lo que se está contratando un producto de alto riesgo cuando se piensa que se contrata un fondo a plazo fijo.
Deuda sénior no preferente
Es un tipo de producto financiero que computa como recursos propios de la entidad y que, en caso de quiebra o concurso de la entidad, tan solo podría recuperarse justo antes de la deuda subordinada o participaciones preferentes.
Es un producto no destinado a clientes minoristas.
Puede leer más acerca del producto aquí
Productos estructurados
Los productos estructurados se venden como si no tuvieran riesgo. Sin embargo son estos los que causaron la crisis de 2007. Y ello fue, porque un producto estructurado está compuesto de varias partes de otros productos de distinta calidad.
Es decir, como estructurado se puede estar vendiendo un paquete de varias acciones, o de préstamos, o de ambas a la vez.
En definitiva un producto estructurado es un paquete en el que dentro hay varios tipos de instrumentos financieros de mayor y/o menor calidad.
Por ello, ese producto puede valer realmente 0€.
Puede leer más acerca de ellos aquí.
Participaciones preferentes
Es un instrumento de deuda que venden las entidades que no otorga derechos políticos al inversor, a cambio ofrece una retribución fija más alta de lo normal condicionada, eso sí, a la obtención de beneficios (por lo que si la entidad no tiene beneficios, no hay rendimiento). Tiene plazo ilimitado, aunque su emisor se reserva el derecho a amortizarlas a partir de los 5 años.
Aunque son valores similares a las acciones de una empresa, no dan derecho a voto ni a participar en el capital de la empresa.
Fueron muchos los inversores que perdieron todo su dinero con participaciones preferentes de Bankia o Liberbank y que finalmente pudieron recuperarlo con nosotros acudiendo a los tribunales.
Entidades bancarias y clientes minoristas
Si vd. no tiene formación financiera y le han vendido un producto como renta fija que ofrezca un cupón o intereses más alto de lo normal (y a día de hoy lo normal es un 1% a 3%), le aconsejamos que inmediatamente se ponga en contacto con nosotros, ya que, resulta necesario realizar un breve análisis para saber si realmente su renta fija es tal, o es realmente un producto financiero tóxico que puede hacerle perder todo el dinero.
Las entidades que siguen vendiendo deuda subordinada, aunque a día de hoy se desconoce si a minoristas, de ahí la urgencia porque si Vd. es minorista puede estar afectado, son:
Catalunya Banc, BBVA, Santander, Bankia, Abanca, Deustsche Bank, todas las Cajas de ahorro, Caixabank, Bankinter, Sabadell, Cajamar, Unicaja, Banco Popular, Ibercaja, Caixa Catalunya, Bankinter, entre otras.
Qué nombre de producto tiene Vd. que buscar
Recomendamos en primer lugar que se ponga en contacto con nosotros, puesto que la entidad ha podido dar otro nombre al producto para hacerlo más atractivo para la venta.
No obstante, si Vd. no tiene formación financiera es un cliente minorista y si en su contrato de renta fija pone:
-
Deuda u Obligaciones subordinadas,
-
Participaciones Preferentes,
-
Deuda Sénior No Preferente,
-
Cocos,
-
Deuda Convertible en Acciones,
-
Bonos Contingentes Convertibles,
-
Estructurados, valores Santander,
-
Bonos de Fidelización
EN TODOS ESTOS CASOS:
CONTACTE URGENTEMENTE CON ESTE DESPACHO
abogados@paumardabogados.com
664 88 44 73
¿Por qué no me devuelven el dinero?
La relevancia de estos productos es que, aunque en la mayoría de los casos no se informaba de ello, forman parte de los recursos propios de las cajas y bancos. Lo que significa que (sin acudir a los tribunales) tan solo podrá devolverse el dinero mediante la venta del producto en su mercado de cotización o con la amortización anticipada.
La venta durante un tiempo tuvo lugar, pues quien quería recuperar la inversión podía vender el producto en el mercado en el que cotizaba bien las preferentes, bien las subordinadas. Hoy día, tras descubrirse “el pastel” estas operaciones son más bien escasas, por lo que hoy no se contempla la recuperación por esta vía.
La amortización anticipada consiste en que la entidad que emita el producto podrá canjearlo por dinero, acciones y/o bonos a partir del quinto año desde el que se emitió. La cuestión aquí es que los bancos o cajas de ahorros han preferido en vez de devolver el dinero, canjear por acciones y/o bonos cuyo valor estaba inflado según avisaban algunas entidades o posteriormente se ha podido comprobar observando la cotización. Por ello tampoco es una opción viable.
¿Cómo recupero el dinero?.
Confía en nuestros abogados expertos en reclamación de deuda subordinada y demás productos tóxicos.
La opción más fiable y segura, por la inmensa cantidad de sentencias favorables al consumidor es acudir a los tribunales. La inmensa mayoría de Juzgados están reconociendo que hubo un vicio en el consentimiento a la hora de firmar el contrato de compra de participaciones preferentes o deuda subordinada. Ello es así dado que en ese momento de firma y de manera previa se omitió todo tipo de información relativa a los riesgos y desventajas de contratar estos productos.
Anulación por vicio en el consentimiento
Tan solo solía explicar por parte del banco o caja de ahorros que se trataba de un buen producto parecido a un plazo fijo. Sin embargo lo que se omitía era que se trata de fondos propios de la entidad por lo que no podría recuperarse el dinero así como así, y que en caso de liquidación o disolución se percibiría la inversión en último lugar, tan solo antes que los acreedores ordinarios en el caso de las participaciones preferentes, y en último lugar en el caso de la deuda subordinada.
No otorga el derecho a la suscripción preferente de futuras emisiones, no otorga el derecho de participación en las ganancias repartible del emisor, ni participa en la revalorización de su patrimonio, aunque sí participa en sus pérdidas.
No se explicaba que los intereses estaban vinculados a la marcha de la entidad por lo que no percibirían un interés fijo o incluso podrían dejar de percibirse. Tampoco que la deuda y las participaciones cotizan en un mercado secundario opaco de difícil acceso, que son productos de alto riesgo y complejos, previstos principalmente para inversores expertos dado que su mecanismo es difícil de comprender, y un largo etcétera de información que no se facilitó.
Aun así se optó por vender el producto a ancianos, ciudadanos ahorradores y empresas. La mayoría de ancianos sin formación básica siquiera.
El resultado de todo ello es que los Juzgados consideran que esa falta de información ocasionó un error, un vicio en el consentimiento que hizo que el consumidor se representara equivocadamente la realidad del producto, y a causa de esta falsa realidad lo contrató.
Nuestros abogados expertos en reclamación de deuda subordinada han visto auténticas tropelías.
Sentencias favorables al cliente
La inmensa mayoría de sentencias estimatorias condenan al banco o caja de ahorros a devolver las cantidades invertidas más los intereses legales de esas cantidades, además de condenar en costas al banco o caja de ahorros, lo que significa que es la entidad la que pagaría el coste de abogado y procurador. A cambio el cliente devuelve el producto y los intereses generados por esa deuda subordinada o participaciones preferentes.
¿Por qué acudir ya a los tribunales?
El plazo para reclamar es de 4 años desde que el contrato surtió todos sus efectos. Dado que la mayoría de participaciones preferentes o deuda subordinada ha sido canjeada, el plazo de 4 años comienza a contarse desde el momento de ese canje, hay por tanto un tiempo limitado para reclamar.
Los bancos y entidades suele ofrecer a cambio de no devolver la inversión otros productos bancarios que impiden una vez más recuperar el dinero. Entendemos que es preferible no demorar más la percepción de la inversión que a causa de una falsa o falta de información se contrató erróneamente.
Abogados expertos en reclamación de deuda subordinada y productos bancarios de inversión
PAUMARD Abogados con oficinas en Madrid, Sevilla, Badajoz, Cáceres y ONLINE EN TODA ESPAÑA, ha obtenido sentencias favorables al consumidor en todos los casos que se han llevado hasta hoy de deuda subordinada, habiendo recuperado el cliente la inversión que inicialmente depositó de manera errónea.
Por ello deseamos transmitir la tranquilidad y seguridad de que acudir a los tribunales reclamando la devolución de las cantidades invertidas es la opción más aconsejable, a la vista de las innumerables sentencias favorables a los consumidores.
Abogados especializados en Madrid, Sevilla, Badajoz y Cáceres
Acude a nuestro apartado de CONTACTO para conocer nuestras ubicaciones concretas.
Oficinas en Madrid
Oficina en Sevilla
-
Plaza Ruiz de Alda, nº 11.
Oficina en Badajoz
-
Ronda del Pilar, 4, 1º-A (izq).
Oficina en Cáceres
PAUMARD ABOGADOS
664 88 44 73
abogados@paumardabogados.com
O, si lo prefieres, gestionamos todo el asunto online para que no tengas que desplazarte.
PAUMARD ABOGADOS
Teléfono móvil: 664 88 44 73
Email: abogados@paumardabogados.com
Puedes informarte sin compromiso en www.paumardabogados.com o llamando al teléfono 664 88 44 73.