El incumplimiento de contrato de suministro y distribución por un proveedor puede causar gravísimos problemas a una empresa, como el hecho de que, sencillamente, no tenga producto que poder ofrecer a sus clientes. Cuando una empresa firma un contrato de suministro o distribución con un proveedor, espera recibir los productos o servicios en tiempo y forma. Sin embargo, es frecuente que los proveedores incumplan los plazos, entreguen productos defectuosos o incluso interrumpan el suministro sin justificación, generando graves pérdidas económicas.
Si tu empresa ha sufrido un incumplimiento de contrato de suministro o distribución, en este artículo te explicamos cómo actuar legalmente para reclamar indemnización, exigir el cumplimiento o resolver el contrato sin perder dinero.
CONTACTA AHORA PARA QUE NUESTRO EQUIPO REVISE TU CASO
¿Qué es un contrato de suministro y distribución?
Un contrato de suministro es un acuerdo entre empresas en el que un proveedor se compromete a entregar bienes o servicios de forma periódica a cambio de un pago.
Un contrato de distribución establece que una empresa vende productos de otra en una zona específica o bajo determinadas condiciones.
Ejemplo de contrato de suministro:
- Una empresa alimentaria firma un contrato con un proveedor para recibir 500 kg de harina al mes. Si el proveedor deja de entregar la harina, puede provocar grandes pérdidas en la producción.
Ejemplo de contrato de distribución:
- Un concesionario obtiene la exclusividad para vender una marca de automóviles en una región, pero la marca empieza a vender directamente a clientes sin respetar la exclusividad.
Si hay un incumplimiento, la empresa afectada puede reclamar compensación económica o exigir el cumplimiento del contrato.
Incumplimientos más comunes en contratos de suministro y distribución
Las empresas suelen enfrentar diferentes tipos de incumplimientos contractuales en este tipo de acuerdos:
1. Retrasos en la entrega de productos o servicios
🔹 Problema: El proveedor no cumple con los plazos acordados, afectando la operativa del negocio.
🔹 Ejemplo: Un fabricante de maquinaria industrial sufre retrasos de 3 meses en la entrega de piezas clave, deteniendo la producción.
🔹 Solución: Se puede exigir cumplimiento inmediato o compensación por daños.
2. Entrega de productos defectuosos o de calidad inferior
🔹 Problema: El proveedor entrega productos con fallos de fabricación o diferentes a los pactados.
🔹 Ejemplo: Un distribuidor de electrónica recibe móviles con especificaciones inferiores a las contratadas.
🔹 Solución: Se puede reclamar la sustitución de productos o indemnización por incumplimiento contractual.
3. Incumplimiento de exclusividad en distribución
🔹 Problema: Una marca otorga exclusividad a un distribuidor, pero luego vende a otros clientes en la misma zona.
🔹 Ejemplo: Un distribuidor de bebidas descubre que la empresa fabricante está vendiendo a supermercados en su territorio exclusivo.
🔹 Solución: Se puede exigir compensación económica o la rescisión del contrato con indemnización.
4. Suspensión unilateral del suministro
🔹 Problema: Un proveedor deja de suministrar sin justificación, afectando la producción de la empresa cliente.
🔹 Ejemplo: Una fábrica de muebles depende de un proveedor de madera que suspende las entregas sin previo aviso.
🔹 Solución: Se puede reclamar el cumplimiento forzoso del contrato o los daños sufridos.
5. Incremento injustificado de precios o modificación unilateral de condiciones
🔹 Problema: El proveedor aumenta los precios sin previo aviso o modifica las condiciones pactadas.
🔹 Ejemplo: Una empresa de transporte aéreo ve cómo su proveedor de combustible sube los precios un 30% sin justificación contractual.
🔹 Solución: Se puede oponer a la subida y exigir el cumplimiento del contrato en los términos originales.
Cómo reclamar un incumplimiento de contrato de suministro y distribución
Si tu proveedor ha incumplido el contrato, puedes actuar legalmente para defender los intereses de tu empresa.
1. Revisar el contrato y las cláusulas de incumplimiento
- Analizar si hay cláusulas de penalización por retrasos, defectos o incumplimientos.
- Comprobar los plazos y procedimientos establecidos para resolver disputas.
2. Enviar un requerimiento formal
- Notificar al proveedor el incumplimiento mediante burofax o carta certificada.
- Exigir el cumplimiento inmediato o la compensación por daños y perjuicios.
3. Intentar una negociación extrajudicial
- Muchas disputas se resuelven mediante negociación sin llegar a juicio.
- Se puede proponer un nuevo calendario de entregas o una compensación económica.
4. Presentar una demanda judicial si no hay solución
- Si el proveedor no cumple, se puede demandar para exigir:
✅ Cumplimiento del contrato.
✅ Indemnización por daños y perjuicios.
✅ Resolución del contrato sin penalización.
5. Medidas cautelares en caso de urgencia
- Si el incumplimiento afecta gravemente la operativa de la empresa, se puede solicitar una medida cautelar para obligar al proveedor a suministrar los productos hasta que se resuelva el juicio.
Ejemplo de reclamación exitosa:
Un restaurante de comida rápida firma un contrato con un proveedor de carne, pero este falla en las entregas, obligando al restaurante a comprar carne a un precio mucho más alto. La empresa demanda y consigue una indemnización de 200.000€ por daños y lucro cesante.
Conoce cómo nuestro despacho especializado en conflictos e incumplimientos entre empresas pueda ayudar a la tuya.
El incumplimiento de un contrato de suministro o distribución puede afectar gravemente a una empresa, provocando pérdidas económicas y problemas operativos. Si tu proveedor no cumple con lo pactado, tienes derecho a reclamar cumplimiento forzoso, compensación económica o la resolución del contrato.
Si tu empresa enfrenta un incumplimiento de contrato de suministro, contacta con nuestro equipo de abogados especializados para reclamar lo que te corresponde.