La reclamación al seguro por Reclamación al seguro por sustitución de válvula cardíaca: cómo conseguir la cobertura médica es fundamental si tu seguro de salud ha rechazado la cobertura o la indemnización. Si tu seguro de salud ha rechazado cubrir una sustitución de válvula cardíaca, es fundamental conocer tus derechos y los pasos para reclamar. Muchas aseguradoras se niegan a asumir el coste alegando enfermedades preexistentes, períodos de carencia o exclusiones en la póliza. Sin embargo, en muchas ocasiones, esta negativa es abusiva o improcedente.
Y, en todo caso, ante cualquier motivo de rechazo de la aseguradora siempre existirá la posibilidad de anular esa cláusula concreta porque se trate de una cláusula limitativa de derechos que no cumpla los requisitos de validez marcados en la Ley de Contrato de Seguro. Una vez anulada esta cláusula, ese motivo de rechazo ni siquiera podrá ser alegado.
En este artículo te explicamos cómo reclamar al seguro por una sustitución de válvula cardíaca y conseguir que asuman la intervención.
CONTACTA AHORA Y RECLAMA LA COBERTURA Y TU INDEMNIZACIÓN
Qué es la sustitución de válvula cardíaca
La sustitución de válvula cardíaca es una cirugía que se realiza cuando una válvula del corazón no funciona correctamente y debe ser reemplazada por una prótesis mecánica o biológica.
¿En qué consiste la intervención?
- Se extrae la válvula dañada y se reemplaza por una artificial o de origen biológico.
- Se restablece el flujo sanguíneo normal del corazón.
- Se previenen insuficiencias cardíacas y riesgos de muerte súbita.
¿Por qué es una cirugía tan importante?
- Es una intervención vital en pacientes con estenosis o insuficiencia valvular.
- Evita complicaciones graves, como arritmias o fallo cardíaco.
- Su coste es elevado, oscilando entre 25.000 y 60.000 euros, lo que hace que las aseguradoras intenten evitar pagarla.
Si tu aseguradora se niega a cubrir la sustitución de válvula cardíaca, puedes iniciar una reclamación al seguro por sustitución de válvula cardíaca para exigir que asuman la intervención.
Si quieres saber más sobre el seguro de salud y cómo podemos ayudarte con él, pincha aquí
¿El seguro de salud cubre la intervención de sustitución de válvula cardíaca?
Sí, la mayoría de seguros de salud cubren la sustitución de válvula cardíaca si el paciente tiene una póliza con cobertura hospitalaria y quirúrgica. Sin embargo, no todos los seguros médicos lo incluyen, y las aseguradoras pueden intentar denegar la cobertura.
Cuándo el seguro sí cubre la sustitución de válvula cardíaca
✅ Si la póliza tiene cobertura de cirugía cardíaca.
✅ Si el paciente ha cumplido con los períodos de carencia.
✅ Si no hay una exclusión expresa en la póliza.
✅ Si la intervención es de urgencia y necesaria para salvar la vida del paciente.
Cuándo el seguro puede intentar rechazar la cobertura
❌ Si alegan que es una enfermedad preexistente no declarada.
❌ Si la póliza tiene exclusiones para cirugía cardíaca.
❌ Si no se han cumplido los períodos de carencia.
❌ Si argumentan que hay tratamientos alternativos menos costosos.
Si el seguro rechaza la cobertura de una sustitución de válvula cardíaca sin justificación válida, se puede presentar una reclamación al seguro por sustitución de válvula cardíaca para hacer valer los derechos del asegurado.
Principales excusas de la aseguradora para rechazar la cobertura de la sustitución de válvula cardíaca
Las compañías de seguros suelen utilizar diversas excusas para evitar pagar una cirugía de alto coste como la sustitución de válvula cardíaca. A continuación, se detallan las razones más comunes por las que pueden rechazar la cobertura y cómo rebatirlas.
1. «Es una enfermedad preexistente»
🔹 Excusa de la aseguradora:
- Afirman que el paciente ya tenía antecedentes de enfermedad valvular antes de contratar la póliza.
- Alegan que no se declaró en el cuestionario de salud.
🔹 Cómo rebatirlo:
- Exigir a la aseguradora que demuestre con pruebas médicas que el problema existía antes.
- Si la póliza no excluye explícitamente enfermedades preexistentes, se puede reclamar.
- En caso de urgencia vital, la aseguradora puede estar obligada a cubrir la cirugía.
2. «No ha pasado el período de carencia»
🔹 Excusa de la aseguradora:
- Argumentan que no han transcurrido los meses requeridos desde la contratación de la póliza.
🔹 Cómo rebatirlo:
- Revisar el contrato para comprobar si el período de carencia es legal y justificado.
- Si la operación es de urgencia, la aseguradora no puede aplicar la carencia.
3. «Está excluido en la póliza»
🔹 Excusa de la aseguradora:
- Algunas pólizas básicas no incluyen cirugía cardíaca compleja.
🔹 Cómo rebatirlo:
- Comprobar que la exclusión esté expresamente indicada en el contrato.
- Si el seguro no lo informó claramente al contratar la póliza, se puede reclamar por cláusula abusiva.
4. «Existen tratamientos alternativos menos costosos»
🔹 Excusa de la aseguradora:
- Dicen que se pueden usar medicamentos o procedimientos menos invasivos en lugar de operar.
🔹 Cómo rebatirlo:
- Aportar un informe médico que demuestre que la cirugía es la única opción efectiva.
- Enviar una reclamación formal con informe pericial.
5. «No se ha seguido el procedimiento adecuado»
🔹 Excusa de la aseguradora:
- Alegan que el paciente no pidió autorización previa para la cirugía.
🔹 Cómo rebatirlo:
- Si la operación ha sido de urgencia, no es necesario el trámite previo.
- Presentar una reclamación al seguro por sustitución de válvula cardíaca alegando que la denegación es injustificada.
Si el seguro rechaza la cobertura de la sustitución de válvula cardíaca, es posible presentar una reclamación al seguro por sustitución de válvula cardíaca para exigir la cobertura de la cirugía. Para ello, es fundamental:
✅ Revisar la póliza y comprobar si la negativa es válida.
✅ Solicitar informes médicos que justifiquen la necesidad de la operación.
✅ Presentar una reclamación formal ante la aseguradora.
✅ Contactar con nuestro equipo para encargarnos de la reclamación, negociación y vía judicial contra la aseguradora.
Si necesitas asesoramiento para reclamar al seguro, contacta con nuestro equipo de abogados especialistas.