La existencia y vinculación entre seguro de vida colectivo de empresa y accidente laboral es fundamental. Muchas empresas contratan seguros de vida colectivos para sus empleados, que cubren la incapacidad permanente absoluta o el fallecimiento en caso de accidente laboral. En estos casos, la aseguradora debe indemnizar al trabajador o a sus beneficiarios según las condiciones de la póliza.
Sin embargo, es frecuente que las aseguradoras se nieguen a pagar, alegando exclusiones o interpretaciones restrictivas del contrato. En este artículo te explicamos cuándo el seguro de vida colectivo de empresa debe indemnizar en caso de accidente laboral, las excusas más comunes de las aseguradoras para denegar el pago y cómo reclamar con éxito.
CONTACTA AHORA PARA CONSEGUIR TU INDEMNIZACIÓN
¿Cuándo el seguro de vida colectivo de empresa debe indemnizar?
El seguro de vida colectivo de empresa es una póliza que cubre a los trabajadores en caso de fallecimiento o incapacidad permanente absoluta. Si un empleado sufre un accidente laboral grave, la aseguradora debe pagar la indemnización establecida en la póliza.
Requisitos habituales para que el seguro pague la indemnización:
✅ Que el accidente haya ocurrido durante el desempeño del trabajo.
✅ Que el INSS o un tribunal haya reconocido la incapacidad permanente absoluta.
✅ Que la empresa tuviera contratada la póliza en el momento del accidente.
✅ Que la aseguradora no pueda alegar una exclusión justificada en la póliza.
Ejemplo de caso cubierto:
Un operario de una fábrica sufre un accidente con una máquina industrial y queda incapacitado de manera absoluta para trabajar. Su empresa tiene contratado un seguro de vida colectivo, que cubre indemnización en caso de incapacidad permanente absoluta derivada de accidente laboral.
Si la aseguradora rechaza el pago, el trabajador puede reclamar la indemnización mediante una reclamación extrajudicial o una demanda.
Razones por las que las aseguradoras rechazan pagar la indemnización
Las compañías aseguradoras buscan cualquier excusa para evitar el pago de indemnizaciones elevadas en seguros colectivos de empresa. Estas son las más comunes:
1. «El accidente no ocurrió en el trabajo»
🔹 Excusa de la aseguradora:
- Alegan que el accidente no fue laboral, sino que ocurrió en otro contexto.
- Afirman que la lesión se debe a enfermedades previas y no al accidente en sí.
🔹 Cómo rebatirlo:
✅ Aportar el parte de accidente de trabajo emitido por la empresa.
✅ Presentar la resolución del INSS o del tribunal, que reconoce la incapacidad laboral derivada del accidente.
✅ Obtener testimonios o informes médicos que vinculen la lesión con el trabajo.
2. «El seguro de vida colectivo no cubre incapacidad, solo fallecimiento»
🔹 Excusa de la aseguradora:
- Alegan que la póliza solo cubre fallecimiento por accidente, no incapacidad permanente absoluta.
🔹 Cómo rebatirlo:
✅ Revisar las condiciones del seguro, ya que muchas pólizas incluyen incapacidad y fallecimiento.
✅ Si la póliza fue contratada por convenio colectivo, verificar si la cobertura de incapacidad es obligatoria.
3. «No se notificó el siniestro en el plazo exigido»
🔹 Excusa de la aseguradora:
- Dicen que la empresa o el trabajador no informaron del accidente a tiempo.
🔹 Cómo rebatirlo:
✅ Demostrar que el trabajador no tenía conocimiento inmediato del alcance de su incapacidad.
✅ Aportar informes médicos que justifiquen el tiempo transcurrido entre el accidente y la reclamación.
Cómo reclamar la indemnización del seguro de vida colectivo de empresa
Si la aseguradora se niega a pagar, el trabajador puede reclamar la indemnización con estos pasos:
1. Revisar la póliza y convenio colectivo
- Analizar las condiciones generales del seguro y verificar la cobertura.
- Si la póliza está vinculada a un convenio, revisar si la indemnización es de obligado cumplimiento.
2. Reunir toda la documentación necesaria
- Parte de accidente de trabajo.
- Resolución del INSS o sentencia que reconoce la incapacidad.
- Informes médicos que acrediten la relación entre el accidente y la incapacidad.
3. Presentar una reclamación formal a la aseguradora
- Enviar un burofax o carta certificada detallando el motivo de la reclamación.
- Adjuntar toda la documentación justificativa.
- La aseguradora tiene dos meses para responder.
4. Interponer una demanda judicial
- Si la aseguradora sigue sin pagar, un abogado especializado en seguros puede interponer una demanda.
- Se pueden reclamar intereses de demora y daños y perjuicios.
Si tienes un seguro de vida colectivo de empresa y has sufrido un accidente laboral que te ha dejado con una incapacidad permanente absoluta, la aseguradora debe pagarte la indemnización. Sin embargo, muchas compañías buscan excusas para evitar el pago, dejando al trabajador en una situación injusta.
Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte contra el rechazo de tu aseguradora, pincha aquí.
Si la aseguradora se niega a cumplir con su obligación, puedes reclamar la indemnización y exigir el pago que te corresponde. Contar con un abogado especializado en seguros puede marcar la diferencia entre ganar la reclamación o perder la indemnización.
Si necesitas ayuda para reclamar tu seguro de vida colectivo por accidente laboral, contacta con nuestro equipo de expertos.