Si has sufrido un accidente de trabajo en una fábrica, es muy posible que tengas derecho a reclamar una indemnización por daños físicos y morales, además de las prestaciones de la Seguridad Social. En muchos casos, las empresas no aplican correctamente las medidas de seguridad y eso genera responsabilidad. Saber cuándo responde la empresa y cómo reclamar es clave para no perder tus derechos.
En este artículo te explicamos paso a paso cuándo puedes reclamar, qué se puede exigir a la empresa y qué tipo de lesiones y secuencias suelen derivarse de estos accidentes.
CONTACTA AHORA PARA QUE NUESTRO EQUIPO REVISE TU CASO
Accidente de trabajo en fábricas: ¿cuándo tiene que responder la empresa por tus lesiones?
¿Qué se considera accidente laboral en una fábrica?
Un accidente laboral en fábrica es todo suceso que cause una lesión física o psíquica al trabajador durante el ejercicio de su actividad en una instalación industrial o de producción. A menudo está relacionado con:
- Uso de maquinaria pesada.
- Falta de mantenimiento o seguridad.
- Exposición a productos químicos.
- Fatiga o sobrecarga.
- Falta de formación o vigilancia.
¿Cuándo responde la empresa por el accidente?
La empresa es responsable civil cuando ha existido:
🔧 Falta de medidas de seguridad
No proporcionar EPIs, no señalizar zonas de riesgo, no instalar protecciones en maquinaria, etc.
📋 Falta de formación
Si el trabajador no ha recibido formación adecuada sobre el uso de herramientas, procedimientos o riesgos laborales.
🛠 Mantenimiento deficiente
Maquinaria defectuosa, suelta, oxidada o sin mantenimiento periódico que cause un accidente.
🔍 Supervisión insuficiente
Si no había un encargado o protocolo activo de prevención, la responsabilidad de la empresa aumenta.
⚠️ Incumplimiento de la normativa de prevención
La ley obliga a evaluar riesgos y prevenirlos. Si no se ha hecho, existe recargo de prestaciones y puede haber indemnización civil.
¿Qué puedes reclamar tras un accidente de trabajo en fábrica?
- Indemnización por daños y perjuicios (físicos, psicológicos y estéticos).
- Indemnización del seguro de convenio colectivo o de empresa.
- Recargo de prestaciones si hubo negligencia empresarial.
- Responsabilidad civil directa del empresario si hay dolo, culpa o negligencia.
- Pensión por incapacidad si la lesión deja secuelas permanentes.
Las 10 lesiones más comunes en accidentes en fábricas
- Amputaciones de extremidades
(accidentes con maquinaria o prensas). - Fracturas múltiples
(por caída desde altura o golpes de objetos). - Lesiones medulares y paraplejia
(accidentes con grúas o plataformas). - Quemaduras químicas o térmicas
(contacto con ácidos, hornos o líquidos calientes). - Lesiones oculares graves
(por proyecciones metálicas o líquidos corrosivos). - Sordera o daños auditivos
(por exposición constante a ruidos industriales). - Aplastamientos de miembros
(manipulación de cargas o maquinaria). - Contusiones y politraumatismos
(golpes por objetos que caen). - Inhalación de gases o intoxicación
(exposición a productos químicos sin protección). - Trastornos musculoesqueléticos
(sobreesfuerzos continuados, lumbalgias, cervicalgias).
¿Qué hacer si has tenido un accidente de trabajo en una fábrica?
- Acude al médico de inmediato y guarda toda la documentación médica.
- Solicita el parte de accidente de trabajo a tu empresa.
- Haz fotos del lugar del accidente y pide testigos, si es posible.
- Contacta con un abogado especializado para estudiar la responsabilidad de la empresa y reclamar la indemnización que te corresponde.
- Revisa si existe un seguro colectivo o de convenio que cubra accidentes.
¿Qué plazo tienes para reclamar?
- Un año desde la estabilización de las secuelas para interponer una demanda por responsabilidad civil.
- Cinco años si se trata de una reclamación de seguro.
- En caso de recargo de prestaciones, se reclama ante la Seguridad Social.
¿Necesitas reclamar una indemnización?
En Paumard Abogados te ayudamos a reclamar lo que te corresponde por tu accidente de trabajo en fábrica. Analizamos tu caso gratis y te decimos si puedes exigir indemnización y a quién: a la empresa, a su aseguradora o incluso al INSS.
📩 Contacta con nosotros ahora
¿Has tenido un accidente en una fábrica? Rellena el formulario y te llamamos para ayudarte sin compromiso.
Conoce más sobre como podemos ayudarte a reclamar una indemnización por accidente de trabajo.